Biografía de Alessandro Deshon
Alessandro Deshon (Managua, Nicaragua, 10 de noviembre de 1993) es un artista nicaragüense cuya obra fusiona identidad, emoción y color con una impronta expresionista profundamente personal. Nacido y criado en un hogar lleno de sensibilidad cultural, creció bajo la influencia de su abuela Leda Medina, quien, aunque no era artista, le inculcó desde niño el amor por el arte, la música y la creatividad.
Durante su infancia, Alessandro pasaba largas horas contemplando las obras de sus tíos abuelos Niger Medina y Efrén Medina, reconocidos pintores nicaragüenses. Aquella convivencia con la pintura marcó profundamente su visión estética. Admiraba, especialmente, una obra monumental de casi dos metros realizada por Niger Medina, que despertó en él el deseo de explorar el arte como un camino de vida.
Influenciado por maestros como Rufino Tamayo, Oswaldo Guayasamín y por la fuerza simbólica del arte latinoamericano, Deshon ingresó a los 14 años a una escuela de arte cercana a la casa de su abuela, donde cursó un año de dibujo y pintura antes de continuar su desarrollo de forma autodidacta.
Su trayectoria comenzó en la música a los 13 años y, más tarde, se especializó en producción musical, disciplina que lo llevó a residir en Panamá, donde conoció a quien considera su mentor, el señor C. E., padre de una reconocida cantante panameña. Este encuentro marcaría el inicio de una nueva etapa: la consolidación de su identidad como pintor.
Hoy, Alessandro Deshon es considerado una de las promesas más sólidas del Arte Contemporáneo nicaragüense. Su estilo expresionista, vigoroso y emocional, refleja una búsqueda constante entre la espiritualidad y la materia, entre el recuerdo familiar y la modernidad. Sus obras forman parte de colecciones privadas en Panamá, Miami (EE. UU.) y Brasil, proyectándolo como un artista de exportación cuyo lenguaje trasciende fronteras.